Evolución de los anuncios clasificados

Cartel anuncios clasificados
Hace tantos años, que ya no tengo conciencia de cuándo, en mi familia, no se hablaba de publicidad.
Periódico de anuncios clasificados
Leyendo anuncios clasificados, foto tomada en la piscina del Parque Sindical (1964)

Era muy pequeña cuando mi padre decidió crear una agencia de publicidad allá por el año 1964, toda una aventura en un mundillo ilusionante pero bastante nuevo para los que no formaban parte de las grandes agencias. Una gran dosis de inteligencia, muchas ganas de emprender y aprender, muchas horas de trabajo y, una honestidad encomiable hicieron que, con el tiempo, nuestra agencia se convirtiera en una de las más conocidas de Madrid por su buen hacer, por su seriedad y profesionalidad, alcanzando un volumen de trabajo en pocos años, que quizás nunca se pensó.

Cómo ha cambiado el mundo de la publicidad.

No sé si tanto el de las grandes, como el de las pequeñas y medianas agencias de publicidad.

Hace 40 años no existía internet y gran parte de la publicidad se realizaba en la prensa escrita. Los anuncios clasificados o “por palabras”, como los llamábamos antes, ocupaban páginas y páginas en los periódicos.

ANUNCIOS CLASIFICADOS, AYER Y HOY

El volumen de anuncios que teníamos diariamente era inmenso. No eran anuncios visualmente creativos (aunque también tenía su miga decir con el menor número de palabras lo que se quería vender, comprar, alquilar, buscar) pero era una publicidad cercana, de la calle, que plasmaba el día a día de la gente y sus necesidades; igual se alquilaba una casa de vacaciones, que se vendía un abrigo de piel, o se buscaba un perro extraviado.

Poco a poco fue evolucionando, pero casi todo se movía alrededor de los mismos medios. Se iba adecuando la manera de distribuir los anuncios en esas páginas, para que fueran más fáciles de encontrar por el usuario. Con el boom de la inmobiliaria, los periódicos tuvieron que reestructurar sus secciones, adaptándolas al momento: ya aparecían los inmuebles por zonas, por precios, etc. e incluso se crearon dentro de los periódicos, suplementos especializados en los que se incluían cientos de anuncios por palabras junto a anuncios ya más creativos con distintos formatos que hacían el suplemento mucho más atractivo y que, al mismo tiempo, llamaban mucho más la atención de los posibles compradores/vendedores.

Todo para que visualmente fuera más atractivo, cómodo y rápido de utilizar.

En la actualidad también hay anuncios clasificados pero pocos en prensa, la mayoría en internet, en portales específicos en los que anunciarse, es muchas veces gratuito.

Internet ha revolucionado el mundo de la publicidad pero, a mi entender y, sobre todo, en los anuncios clasificados. Es cierto que en la prensa había que pagar por cada palabra que se anunciaba y en internet no, pero en este último existe una gran saturación y en papel todo se encontraba más rápido.

Cartel anuncios clasificados
Anuncios clasificados con el boom de las inmobiliarias

Paloma Prados

Comparte nuestros post (si quieres...)

Otras cosas interesantes que leer...